CFP
CIE2023: Congreso de Innovación Educativa UNITEC-CEUTEC 2023 Tegucigalpa, Honduras, September 7-8, 2023 |
Conference website | http://www.unitec.edu |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=cie20230 |
Submission deadline | June 30, 2023 |
Topics: metodologías y evaluación enseñanza aprendizaje ciencia de datos innovación académica en salud tecnologías para la educación
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
CONGRESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA UNITEC-CEUTEC 2023
07 Y 08 DE SEPTIEMBRE
A. REQUISITOS GENERALES DE LAS PONENCIAS
- Las ponencias deberán ser enviadas por la plataforma EasyChair por medio del siguiente enlace: https://easychair.org/conferences/?conf=cie20230
- Los autores deben declarar los conflictos de interés en dicha plataforma.
- Las ponencias serán de Innovación Educativa, en el ámbito universitario.
- La innovación educativa presentada, deberá haber sido implementada y evidenciar los resultados obtenidos.
- Las ponencias deben ser inéditas y no publicadas previamente.
- El plagio será considerado un criterio de rechazo.
- Las ponencias que no cumplan con los requisitos en estas normas no serán aceptadas.
B. ESTRUCTURA DE LAS PONENCIAS
- Cada ponencia deberá tener un resumen (abstract) de un párrafo, de un máximo de 225 palabras en fuente 7.5 Times New Roman. El resumen debe ser estructurado con las siguientes secciones: (1) Introducción. Debe incluir el contexto general de la presentación de la experiencia (objetivo de la implementación de la innovación educativa); (2) Presentación de caso o experiencia. Describir brevemente la innovación educativa, y la planificación del proceso de implementación; (3) Discusión. Resumir los hallazgos claves de la implementación de la innovación educativa. Describa el proceso de evaluación a lo largo de la práctica, detallando los instrumentos y técnicas evaluativas utilizadas. ;(4) Conclusión. Indicar las conclusiones principales de la experiencia, así como la interpretación e implicaciones de ellas.
- La estructura de la ponencia de Innovación Educativa deberá incluir las siguientes secciones:
- Título
- Autores
- Resumen
- Palabras clave
- Introducción
- Presentación del caso o experiencia
- Discusión
- Conclusión
- Contribución de autores
- Financiamiento
- Reconocimientos
- Conflictos de interés
- Referencias bibliográficas
C. DE LOS AUTORES
- Los autores de las ponencias podrán ser docentes de UNITEC y CEUTEC a nivel nacional, en todas sus modalidades de estudio y niveles de formación.
- Podrán presentar ponencias los docentes de otras universidades, para ello deberán presentar un comprobante de estar activo en la institución.
- El autor que presenta debe asegurarse de que todos los coautores han conocido y aprobado la versión final de la ponencia antes de ser enviada.
- El autor que presentará la ponencia deberá aparecer como primer autor.
- Los autores procurarán la calidad de gramática y ortografía de las ponencias enviadas.
- Un autor puede ser parte de varias ponencias, pero puede ser el expositor o primer autor en dos de ellas solamente.
- Las ponencias podrán ser presentados por un solo autor o por un equipo de autores. El equipo de autores podrá estar conformado por docentes, investigadores activos o sus posibles combinaciones.
D. ÁREAS TEMÁTICAS
- A continuación, se presentan las cuatro áreas temáticas del congreso para las ponencias de Innovación Educativa:
- Metodologías y evaluación formativa para la enseñanza-aprendizaje: uso de metodologías que promueven el aprendizaje activo, en la que diseñan evidencias, actividades y evaluaciones educativas, teniendo en cuenta los cambios en los entornos de aprendizaje, ejemplo, un cambio en el proceso.
- Innovación académica en salud: aportes en el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de la salud, buenas prácticas, innovaciones durante la formación de los estudiantes.
- Tecnologías para la educación: uso de las herramientas tecnológicas o aplicaciones adecuándolas al proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Ciencias de datos: uso de datos en el proceso de enseñanza –aprendizaje para dar respuestas a distintas situaciones en los ámbitos: económico, industrial y social.
E. ACEPTACIÓN DE PONENCIAS
- Los autores que decidan presentar una ponencia en el congreso aceptan estas normas en todas sus partes, por lo que, no podrán solicitar ningún tipo de excepcionalidad o modificación; debiendo cumplir rigurosamente con todo lo establecido, incluyendo la calendarización estipulada.
- Las ponencias que no cumplan con los lineamientos publicados no serán aceptadas.
- Las ponencias deberán cumplir con las modificaciones solicitas por el Comité Evaluador para ser aceptadas.
- La aceptación implica el cumplimiento por parte de los autores de presentar su ponencia en las fechas y formatos indicados.
F. FECHAS CLAVE
- 30 de junio de 2023: fecha límite para inscribir ponencias.
- 01 al 04 de agosto de 2023: fecha de respuesta sobre aceptación de las ponencias y envío de correcciones a autores.
- 01 al 15 de agosto de 2023: los autores presentan correcciones solicitadas a sus ponencias y envían la última versión de las mismas.
- 31 de agosto 2023: publicación del programa del congreso.
- 08 de septiembre 2023: presentaciones de las ponencias aceptadas en el Congreso de Innovación Educativa, de acuerdo al programa publicado.
G. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Estructura y coherencia del texto
- Impacto de la innovación educativa en el espacio de aprendizaje
- Aplicación de la innovación educativa en el espacio de aprendizaje
- Evidencias del proceso de la innovación educativa en el espacio de aprendizaje
- Beneficios de la innovación educativa en el espacio de aprendizaje
H. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN ORAL
- Se brindarán posteriormente.
I. PUBLICACIÓN
- Las ponencias aceptadas y presentadas en el congreso serán publicadas en una edición especial de una de las revistas institucionales de UNITEC.
J. CONSULTAS
- Cuando sea necesario, pueden enviarse preguntas al correo electrónico: innovacioneducativa@unitec.edu