![]() | JIT2022: Jóvenes Investigadores Tecnológicos 2022 Jóvenes Investigadores Tecnológicos 2022 Reconquista, Argentina, November 3-4, 2022 |
Conference website | https://www.frrq.utn.edu.ar/jit-2022/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=jit20220 |
Organizan:Facultades Regionales de la UTN de la Provincia de Santa Fe: Reconquista, Rafaela, Rosario, VenadoTuerto y Santa Fe.Facultad invitada a participar del evento: UTN Facultad Regional Resistencia¿Cuándo?3 y 4 de noviembre del 2022¿Dónde?La edición 2022 de las JIT tendrá lugar en formato Presencial en la Facultad Regional Reconquista, sitoen calle 44 N°1000 de dicha ciudad.
¿De qué se trata la JIT 2022?Los principales objetivos de este evento son: difundir trabajos de investigación e intercambiarconocimientos entre los Jóvenes Investigadores, estudiantes y graduados, que desarrollan actividadesde I+D+i en las cinco Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional ubicadas en laProvincia de Santa Fe y de la Regional Resistencia, ésta última como invitada de la provincia de Chaco.Desde sus comienzos en 2013, las JIT se han realizado anualmente en las siguientes FacultadesRegionales: FR Rafaela en 2013 y 2018, en FR Rosario en 2014 y 2019, en FR Venado Tuerto en 2015 yen 2020 (en formato virtual), FR Santa Fe en 2016 y 2021 (en formato virtual), y FR Reconquista en 2017.
Los objetivos de la edición 2022 son:1. Divulgar los avances en los trabajos de I+D+i realizados por los alumnos de grado, posgrado yrecientes graduados.2. Difundir la importancia de la investigación científica y tecnológica en el medio socio productivode todo el país, en contextos de crecimientos variables.3. Desarrollar capacitaciones en diversas temáticas actuales, relacionadas con la ciencia,tecnología e innovación.
¿Quiénes pueden participar?Podrán participar alumnos de grado, posgrado y/o graduados recientes que se encuentrendesarrollando tareas de I+D+i en las Facultades Regionales de la provincia de Santa Fe y en la Regionalinvitada. Los mismos podrán participar en calidad de “expositores” mediante la presentación detrabajos, o en calidad de “asistente” para público en general.Los trabajos deben ser elaborados en el marco de proyectos I+D+i acreditados y/o homologados, asícomo proyectos de Facultad avalados institucionalmente, y en el marco de Becas de posgrado(UTN/CONICET/Agencia).
Las contribuciones de los alumnos de grado/posgrado serán subdividas en dos categorías:1. Alumnos: participa uno o más alumnos de grado. Pueden estar acompañados por uno o másgraduados con beca de I+D+i. En ésta categoría no podrán participar alumnos de posgrado.2. Doctorandos/maestrandos: participa uno o más doctorandos/maestrandos. Pueden estaracompañados por uno o más alumnos y/o uno o más graduados con beca de I+D+i.Dentro de un mismo proyecto de I+D+i se pueden presentar varios trabajos, pero con objetivosdiferenciados.
¿Cómo se puede participar?Se deberá presentar el trabajo por escrito, el cual será sometido a evaluación por medio de un comité.En caso de ser aprobado, se deberá realizar una exposición oral y un poster. Estos últimos también seránsujetos a evaluación, por el comité evaluador correspondiente.
Aspectos a tener en cuenta:1. EL trabajo escrito según los requisitos de la revista digital AJEA de la UTN(https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/normas) (ver documento Formato de los trabajos).2. La exposición oral del trabajo se realizará durante el evento, en el día y horario establecido paracada trabajo. Dicha exposición será de 10 minutos, utilizando un soporte digital (Prezzi, PPT uotros similares).3. Posters científicos. (ver especificaciones en documento Formato de posters científico)
IMPORTANTEFECHAS LÍMITES1. Inscripción de expositores y carga de trabajos escritos en plataforma EasyChair: 09 de septiembre2. Devolución de la primera evaluación de los trabajos: 30 de septiembre3. Carga de los trabajos escritos revisados para su segunda evaluación: 14 de octubre4. Devolución de la segunda evaluación de los trabajos: 28 de octubre5. Cronograma definitivo de las exposiciones orales y del evento: 2 de noviembre6. Desarrollo de las JIT 2022: 3 y 4 de noviembre
Las contribuciones deberán estar enmarcadas en alguno de los siguientes Ejes Temáticos de losprogramas de I+D de UTN:1. Ingeniería de procesos, biotecnología y tecnología de alimentos2. Tecnología educativa y enseñanza de la ingeniería3. Electrónica, computación y comunicaciones4. Sistemas de información e informática5. Estructuras y construcciones civiles6. Materiales7. Energía8. Medio ambiente, contingencias y desarrollo sustentable9. Transportes y vías de comunicación10. Tecnologías de las organizaciones11. Ingeniería clínica y bioingeniería12. Análisis de señales, modelados y simulación13. Aplicaciones mecánicas y mecatrónica
PREMIACIÓNEl mejor trabajo escrito, exposición oral y poster científico recibirán un reconocimiento.Al finalizar el evento, se entregará a cada expositor un certificado de participación.Las premiaciones se realizarán a:– Mejor trabajo escrito:– Mejor Poster científico:– Mejor exposición oral:Se destacará al trabajo que obtenga la mayor puntuación general.
¿Cómo me inscribo?Al momento de la inscripción se deberá elegir la forma de participación como asistente o expositor y eneste último caso el sistema le pedirá además de los datos generales y de filiación, aquellos vinculados asu rol (alumno de grado/posgrado, reciente graduado y/o responsable de Centro/Grupo), a la exposición(eje temático, título, Grupo/Centro de Investigación al que pertenece, director o responsable, código ytítulo del Proyecto o beca I+D+i que enmarca las actividades).
La inscripción de participantes en la modalidad de asistente permanecerá abierta hasta el 30 deoctubre.
Las inscripciones serán por medio de Google forms, mediante el siguiente link:https://forms.gle/SdEGwy75cuHRsWV27